FICA 2018, encuentro cultural en la resiliente Ciudad de México

El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, anunció la FICA 2018 (Feria Internacional de las Culturas Amigas), que tendrá lugar en el Centro Histórico de la Ciudad de México del 14 al 29 de abril.
“Estamos de manteles largos”, expresó Mancera por ser ésta la décima edición de la FICA que tiene lugar en la capital de México, gracias a las gestiones del Ing. Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, en su función de Coordinador General de Asuntos Internacionales.
Hasta hace seis años, la FICA se realizaba a lo largo de la calle Paseo de la Reforma, pero a partir de 2013 la trasladaron al Centro Histórico de la Ciudad de México, distinguido por la UNESCO como Patrimonio Cultural de la Humanidad desde 1987. En la actualidad, este encuentro internacional de carácter cultural que organiza el gobierno de la ciudad se ha convertido en el evento con mayor convocatoria en la capital.
Cada año la FICA se organiza con un diferente eje temático, y el de 2018 corresponde al Diseño. Este tema tiene que ver con que en 2017 la UNESCO designó a esta Ciudad de México como miembro de la Red de Ciudades Creativas y como “Capital Mundial del Diseño CDMX 2018”.
En la FICA 2018, “se impulsará el diseño en la política pública y en la agenda internacional de las ciudades en materia de desarrollo urbano bajo un enfoque inclusivo y sustentable”, según informó el Jefe de Gobierno.
Asistirán un total de 86 Representaciones Diplomáticas de los cinco continentes. Este año China es el “País Invitado Especial”, y por primera ocasión tendremos la categoría de “Ciudad Invitada Especial”, que corresponderá a la Ciudad de Beijing.
Este encuentro cultural, totalmente gratuito, se llevará a cabo, principalmente, en el Zócalo Capitalino y en la Plaza Santo Domingo, pero habrá 12 sedes alternas más en las que también están programadas actividades artísticas, culturales y académicas, como son conferencias, conciertos, proyecciones cinematográficas, exposiciones, talleres y teatro.
A partir del día 14 de abril se podrán visitar en el Zócalo tres pabellones culturales. El primero es el Pabellón de la Ciudad de México, con el título de “Ciudad Creativa, Ciudad Resiliente”, que a través de la Arquitectura será el ícono del evento.
El segundo será el Pabellón del Diseño, en donde se exhibirán las buenas prácticas de “Diseño centrado en la Ciudad”. Corresponde a Italia ser el “País Invitado del Diseño” en este pabellón, en donde se presentará la experiencia internacional en cuanto al diseño urbano, arquitectónico, industrial, gráfico, de iluminación y de interiores.
Y el tercero será el Pabellón de la Diversidad, en el que todas las representaciones diplomáticas internacionales mostrarán sus tradiciones, costumbres, cultura e identidad.
FICA 2018 contará con un Foro Artístico en el Zócalo que incluirá espectáculos de danza, música y artes escénicas producidos en gran formato. Los días 26-28 de abril se intercalará la celebración de los Días de Moscú en la CDMX.
En la Plaza Santo Domingo se instalará un área de descanso y comedor, ya que será en esta plaza en donde quedará ubicado el Pabellón de la Gastronomía, en donde se podrá degustar el arte culinario internacional.
Las 12 sedes alternas serán: el Antiguo Colegio de San Ildefonso, la Casa de la Primera Imprenta de América, el Centro Cultural del México Contemporáneo, el Museo José Luis Cuevas, el Museo de la Ciudad de México, el Museo Nacional de las Culturas del Mundo, el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, la Universidad del Claustro de Sor Juana, la Alameda Central, la Plaza Seminario, la Galería Abierta de las Rejas del Bosque de Chapultepec y el Sistema de Transporte Colectivo Metro.
Para informes sobre las actividades y horarios se puede consultar la siguiente página en internet: www.internacionales.cdmx.gob.mx/fica2018
